Soporte al trabajo
El servicio de soporte a las personas trabajadoras del Centro Especial de Empleo ofrece programas de orientación , formación y seguimiento laboral para generar de manera continua nuevas oportunidades de trabajo adaptadas a las capacidades de cada persona .
El equipo de soporte al trabajo centra su labor en ofrecer :
-
Itinerarios personales con apoyo individual a cada trabajador
-
Capacitación para la adquisición de competencias según el puesto de trabajo
-
Apoyo a las relaciones interpersonales y a la inclusión en el entorno
-
Orientación y acompañamiento a las familias de las personas trabajadoras
-
Acompañamiento en la autonomía y vida independiente
-
Formación a lo largo de la vida para aumentar las competencias básicas y profesionales
-
Tráfico en otras unidades de negocio y reorientación ante signos de deterioro precoz o envejecimiento de la persona
-
Asesoramiento en el fin de la etapa laboral
El equipo profesional que soporte al itinerario laboral está formado por más de 30 monitores y monitoras y un equipo de trabajadoras sociales , psicólogos , pedagogos que contamos con el apoyo de las áreas transversales de la Fundación , para lograr que cada una de las personas mejore en su desarrollo profesional y adquiera nuevas competencias que favorezcan su inclusión social como personas de pleno derecho .
La formación continua y la innovación en la adaptación de los procesos de trabajo son elementos claves en el itinerario laboral , por lo que desarrollamos un programa anual de acciones formativas , bien individuales , bien en grupo para fomentar la adaptación a los puestos de trabajo y establecer un itinerario de desarrollo profesional personal apoyado por un programa individual .
Además , asesoramos y orientamos a todas las personas que se dirigen a la Fupar como demandantes de empleo para establecer el mejor itinerario profesional .
Programa de formación ocupacional
Con una apuesta decidida por la formación como plataforma esencial para incrementar las competencias básicas y profesionales de las personas , estamos inscritos en el registro de centros y entidades de formación del Servicio de Ocupación de Cataluña , y de acuerdo con este servicio , anualmente desarrollamos acciones formativas según el programa de formación de oferta en áreas profesionales prioritarias , dirigidas principalmente a personas con discapacidad intelectual en situación de desempleo demandantes de trabajo.
Es un programa financiado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y la cofinanciación del Fondo Social Europeo.